2025 Ford Maverick "LOBO"


Miami, 2/Aug/2025

Pepe Delfino

 

.Cuando salió al mercado en .el .año 2022 la nueva pick up .Ford Maverick,  que fue .considerada la mejor compra en el año 2023, era una camioneta con un precio de introducción de  $19,980.

Hoy día tres años después, la camioneta híbrida básica empieza con un precio de $29.980. Es decir que ha subido $10.000 dólares en solamente tres años.

 

 

Quizás esto se deba al tremendo éxito que suscitó esta camioneta cuando apareció en el mercado, recuerdo que había lista de espera para comprarla y recibirla y se vendieron centenas de miles de estas unidades.

 

 

Este precio era para la camioneta con motor híbrido, y lo curioso del caso, era que en general, los autos híbridos son mucho más costosos que los no- híbridos, sin embargo en esta ocasión la versión gasolinera exclusivamente con motor de 2.0 litros Turbo Ecoboost de Ford, resultaba ser más costosa.

 


Las camionetas han ido creciendo a través del tiempo. La Maverick Lobo actual tiene una longitud de 200 pulgadas de largo, que es mucho más larga que la Ranger original de los años 80, que medía solamente 188 pulgadas, es decir, que los carros van creciendo de tamaño año a año, la Ranger ahora es una camioneta mediana bastante más grande que la original y Ford se vio animado a crear una camioneta más chica,  lo que le llamamos una sub- compacta que es la Maverick, pero en realidad es un poco más grande que la Ranger original que en su tiempo era considerada una compacta.

 


El día de hoy vamos a hablar de la Maverick Lobo. El término lobo proviene de un apelativo cariñoso y regional que se le dio a la Ford F150 en México.

Con una analogía a dicho modelo, la Maverick Lobo se ve un poco más baja que lo normal, tiene ruedas diferentes como discos con pequeñas ranuras y ciertas características que la hacen mucho más urbana que campera.

 

 

Esta Maverick Lobo que probé durante una semana, vino equipada con el motor de 2.0 litros turbo Ford EcoBoost, que genera impresionantes 250 caballos de fuerza. Realmente una sensación muy ágil para una camioneta tan liviana. Me encantó!

 


Durante la segunda mitad de los años 80's, tuve la suerte de trabajar en varias distribuidoras Ford en Chicago, primero como vendedor y después como Gerente de Ventas, y recuerdo que la Ranger pick-up, que era más o menos del tamaño de la Maverick, en el año 85 se vendía por $6.900 dólares y con cabina simple y solo 2 puertas y la Ranger de cabina y media (supercab) y la cama de 7 pies, costaba poco más de $7.500 dólares.

Estas venían estándar con caja mecánica de 5 velocidades, la transmisión automática costaba un adicional de $750 dólares y el aire acondicionado otros $500. En suma, esta cantidad, traducidos a dólares constantes de 2024 es más o menos unos $22,000 dólares, pero no nos olvidemos que esa camioneta Ranger no tenía aire acondicionado, no tenía timón hidráulico ó eléctrico, no tenía ventanas eléctricas ni pestillos eléctricos, ni transmisión automática ni tampoco venía con radio FM ni bolsas de aire, ni pantalla ni ninguna de las maravillas que ofrece ahora la tecnología del siglo 21, por lo tanto pienso que el precio de $29,900 dólares para la básica híbrida no está caro y  más bien se ajusta a la depreciación del valor adquisitivo y a la cantidad de aditamentos, accesorios, novedades y modernismo que ahora ostentan estas camionetas que además sean híbridas o gasolineras, generan gran poder y consumen muchísimo menos combustible que las Ranger de la década de los 80s. Además son mucho más seguras.

 

 

A mí en particular esta camioneta Maverick de 2.0 litros la cual tuve probando durante una semana, ha sido muy grata experiencia, me encanta, creo que es una magnífica unidad para la persona que necesita un vehículo de cuatro puertas, que esté bien equipado y que además tenga una tolva donde pueda llevar herramientas o equipos para trabajos livianos, como por ejemplo limpieza de piscinas, carpintería, muebles y antigüedades, cilindros de combustible, pacas de alfalfa para el caballo, mudanza ligera de artefactos eléctricos y otros oficios en los cuales necesitas tener una tolva y no queremos gastar los casi $50.000 dólares que cuesta una F-150 de tamaño completo o marca equivalente.

 


La Maverick ha sido un éxito rotundo y lo seguirá siendo por algún tiempo. Su competencia directa sería el Hyundai Santa Cruz, que es una Tucson al estilo "Ranchero" o "El Camino de épocas pasadas del siglo XX.

Me gusta mucho la Maverick y sí.... me la compraría pero la híbrida de $29,900, mas no la Lobo de $42,000 dólares.