2025
Chevrolet Equinox EV
La Revolución Silenciosa:
Una Inmersión en el Mundo de los SUV Eléctricos

Pepe
Delfino - Miami, 22 de Septiembre del 2024
.La
electrificación del automóvil .es un
hecho innegable. Cada .vez son más
los modelos que .llegan al mercado, y
con ellos, una nueva forma de entender la conducción. En esta
ocasión, pondremos el foco en los SUV compactos eléctricos, un
segmento que está experimentando un crecimiento exponencial.

Como entusiasta de la automoción, he tenido la oportunidad de
probar una amplia variedad de vehículos eléctricos, y la
conclusión es clara: la tecnología del motor eléctrico ha
alcanzado un nivel de madurez y sofisticación que supera, en
muchos aspectos, a los tradicionales motores de combustión interna.
No se trata de menospreciar la ingeniería que hay detrás de un
motor de explosión, pero lo cierto es que la propulsión eléctrica
ofrece una experiencia de conducción más potente, silenciosa y
eficiente.

Cada dia que pasa, me gustan más los
autos eléctricos. A medida que uno los vá conduciendo durante
semanas,
especialmente cuando son de diferentes marcas y modelos, llego a la
conclusión que la tecnología del motor eléctrico es superior al
motor de combustión interna.

No me mal interpreten cuando digo esto,
adoro los motores de explosión, me parecen un ingenio fantástico
que se viene perfeccionando durante más de un siglo, y se sigue
mejorando su potencia, y su eficiencia. Igual como adoro los
aviones con hélices, pero tengo que aceptar que la turbina es muy
superior, y más cara, reflejado en el precio de los aviones jet en
el mercado comparativamente con los de hélice, los cuales no han
desaparecido, sino que cumplen con su uso adecuado en otro
segmento del mercado.

Al conducir un auto eléctrico, por la naturaleza del motor, éste
entrega todo el torque desde el momento que se acelera, mientras
que un motor gasolinero entrega su mayor torsión a determinadas
revoluciones por minuto. Esto hace que la sensación de potencia y
aceleración , esa que sentimos cuando el auto hace que nos pegue
el cuerpo al asiento debido a la aceleración, es comparable sólo
con los motores de alta performance que gene- ralmente se
encuentran en los autos de lujo y de alto precio, como son las
marcas "premium". En el caso de los eléctricos, encontramos
tremendo desempeño en marcas "non- premium" como Chevrolet, Ford,
Nissan, Toyota, Tesla, etc.

El Chevrolet Equinox EV es un SUV
eléctrico compacto que ofrece una combinación de estilo,
eficiencia y tecnología. Es parte del impulso de General Motors
hacia el mercado de vehículos eléctricos, con el objetivo de
proporcionar opciones eléctricas accesibles y prácticas.

Características y Especificaciones
Autonomía: El Equinox EV ofrece una autonomía de hasta 319 millas
con una sola carga, lo que lo hace adecuado para desplazamientos
diarios y viajes más largos.

Rendimiento: Cuenta con una aceleración impresionante, gracias a
su motor eléctrico, proporcionando una experiencia de conducción
suave y silente.
Carga: El Equinox EV admite tanto la carga de nivel 2 como la
carga rápida de Corriente Continua, lo que permite una recarga conveniente y
eficiente.
Interior: El interior está diseñado para ser cómodo y espacioso,
con amplio espacio para las piernas y la carga para pasajeros y
pertenencias.

Tecnología: El Equinox EV viene equipado con características
avanzadas como una gran pantalla táctil, conectividad para
teléfonos inteligentes y tecnologías de asistencia al conductor.

Público Objetivo:
El Equinox EV está dirigido a consumidores que buscan un vehículo
eléctrico práctico y asequible. Su tamaño compacto y su precio
competitivo lo convierten en una opción adecuada para familias e
individuos que desean reducir su huella de carbono sin sacrificar
comodidad o conveniencia.

Sin embargo, en este punto tengo mis
dudas si el auto eléctrico contamina menos que el gasolinero o
petrolero, que es el predicado general y político del por qué
debemos abandonar la combustión interna.
La extracción de carbón y gas requiere
MUCHA MENOS minería y destrucción ambiental que si llegáramos a
emisiones netas cero según las ensoñaciones verdes.
Según los cálculos de Mark Mills, codirector del Instituto de
Ciencia e Innovación en Manufactura de la Universidad de
Northwestern, se necesitarán más minerales que los que la
humanidad ha extraído en toda su historia, dado el pronóstico de
la demanda de baterías y energía verde en los próximos treinta
años.
En su informe titulado “Mines, Minerals and Green Energy: A
Reality Check”, Mills descubre que una batería de vehículo
eléctrico de litio pesa alrededor de 1000 libras.
Una batería de este tipo contiene típicamente unas 25 libras de
litio, 30 libras de cobalto, 60 libras de níquel, 110 libras de
grafito, 90 libras de cobre, y alrededor de 400 libras de acero,
aluminio y varios componentes plásticos.
Con estos datos y los promedios de los grados de los minerales, se
puede estimar la cantidad típica de roca que debe extraerse y
procesarse para obtener los minerales puros necesarios para
producir una batería de vehículo eléctrico.
Las salmueras de litio suelen contener
menos del 0.1 por ciento de litio, lo que significa que se
necesitan unas 25,000 libras de salmuera para obtener 25 libras de
litio puro. De manera similar, los grados de mineral de cobalto
promedian alrededor del 0.1 por ciento, lo que requiere casi
30,000 libras de mineral por batería. Los grados de mineral de
níquel promedian alrededor del 1 por ciento, por lo que se
requieren unas 6,000 libras de mineral por batería. El mineral de
grafito es típicamente del 10 por ciento, lo que requiere
alrededor de 1,000 libras por batería. El cobre, con alrededor del
0.6 por ciento en el mineral, requiere unas 25,000 libras de
mineral por batería.
En total, adquirir solo estos cinco elementos para producir la
batería de 1000 libras requiere extraer alrededor de 90,000 libras
(más de 40 toneladas) de mineral. Cuando se tiene en cuenta toda
la tierra removida (es decir, los materiales que se excavan
primero para llegar al mineral), una batería requiere excavar y
mover entre 200,000 y 1,500,000 libras (o entre 90 y 680 toneladas)
de tierra por batería.
Estas cifras no incluyen la enorme cantidad de materiales y
productos químicos utilizados para procesar y refinar los
distintos minerales. También se excluyen los sistemas eléctricos
no relacionados con la batería utilizados en un vehículo eléctrico.
Estos aumentan sustancialmente la huella ambiental, ya que usan un
300 por ciento más de cobre en general comparado con un vehículo
convencional.
Y no se menciona el carbón extraído para producir la energía con
la que se carga un vehículo eléctrico durante la noche. Según
datos recientes, en 2022, aproximadamente el 23% de la
electricidad generada en Estados Unidos provino del carbón y
aproximadamente el 35% de la electricidad total en EE. UU. provino
del gas natural. Es decir que cuando cargamos la batería, casi el
60% de la energía usada no es verde, es producto de la combustión
de hidrocarburos.

Representación visual de la cantidad
de cobre extraída de una mina. Para crear esta imagen, el
fotógrafo Dillon Marsh, sacó una foto de la mina original, después
reunió los datos sobre la cantidad de metal recogida y desarrolló
imágenes CGI de la masa de metal en proporción real.
Impresión General:
El Chevrolet Equinox EV es una sólida entrada al mercado de SUV
eléctricos. Su combinación de autonomía, rendimiento y
características lo convierten en una opción atractiva para quienes
consideran un vehículo eléctrico. El Equinox EV ofrece un
buen equilibrio de valor y practicidad.


|