El Programa Solitario se inspira en las raíces carroceras de Bugatti,
una tradición que floreció a principios del siglo XX, cuando las
carrocerías más hermosas se creaban mediante la colaboración entre
fabricantes de automóviles y carroceros especializados. Jean Bugatti
revolucionó este enfoque al incorporar la artesanía a la propia empresa,
lo que permitió la creación de iconos como el Type 57 SC Atlantic. Si
bien este coche puede ser el más famoso, el chasis del Type 57 se equipó
con numerosas carrocerías de fabricación propia, como el Galibier, el
Stelvio, el Ventoux y el Atalante, ofreciendo opciones desde berlinas de
cuatro puertas hasta descapotables y coupés de dos puertas.
Para la encarnación moderna de este enfoque, Brouillard se basa en la
plataforma W16 de Bugatti, la versión más avanzada, con 1600 CV del
legendario motor de cuatro turbocompresores. Representa la evolución más
completa del programa W16, con casi dos décadas de excelencia y
refinamiento en ingeniería.
El vínculo entre Ettore y Brouillard era profundamente especial. Veía en
Brouillard un reflejo de sus propias creaciones: las curvas del cuerpo
del caballo, los flancos musculosos, las proporciones perfectas; todos
estos eran elementos que intentaba plasmar en el acero y el aluminio de
sus coches. Así, la estética de este coche se abstiene de líneas
afiladas en favor de superficies más reflexivas que imitan una especie
de músculo atlético, como un caballo entrenado. Se centra en gran medida
en superficies esculturales y formas orgánicas, como la visión de un
tendón bajo la piel. Enorme potencia y complejidad, ocultas por un velo
de simplicidad digna.
FRANK HEYL
DIRECTOR DE DISEÑO DE BUGATTI
La maestría proporcional de Brouillard sigue principios afines al arte
clásico, donde la relación entre los elementos crea un atractivo visual
inmediato. Gracias a una cuidadosa consideración de la distribución del
volumen, el tercio inferior del vehículo se presenta en tonos oscuros
que conectan visualmente con la sombra del coche. Gran parte de la
percepción de un coche proviene de sus dos tercios superiores, lo que
contribuye en este caso a crear la percepción de una silueta más ligera
y dinámica, que parece más baja y más larga, a la vez que hace que las
ruedas parezcan proporcionalmente más grandes.
Hacer que algo parezca simple es, en realidad, increíblemente complejo.
El diseño debe integrar todos los aspectos tecnológicos necesarios, la
termodinámica y la aerodinámica de un hiperdeportivo de 1600 CV, a la
vez que sigue una filosofía fundamental, establecida tanto por nosotros
como por el cliente: que el Brouillard está imbuido de dignidad.
FRANK HEYL
DIRECTOR DE DISEÑO DE BUGATTI
La filosofía aerodinámica integra a la perfección elementos
funcionales en la carrocería esculpida. Las tomas de aire se alimentan
a través de los radiadores, creando una caída de presión que permite
un mayor flujo de aire a través de ellos y optimizando la eficiencia
de refrigeración. El alerón fijo tipo cola de pato proporciona
equilibrio aerodinámico y realza la elegante silueta del vehículo. El
difusor trasero maximiza la superficie funcional mediante un innovador
diseño de escape, lo que representa la culminación del desarrollo de
la plataforma W16.
La artesanía interior alcanza nuevas cotas con el Brouillard, que
presenta una extraordinaria combinación de materiales que celebran
tanto la tradición como la innovación. Las telas tejidas a medida,
procedentes de París, incorporan patrones de tartán, mientras que la
fibra de carbono teñida de verde se combina con un mayor número de
componentes de aluminio mecanizado. El techo de cristal crea una
experiencia etérea, similar a la de una catedral, mientras que la
columna central fluye fluidamente del exterior al interior, visible a
través del panel transparente superior.
La absoluta dedicación a la artesanía más refinada se hace evidente en
los detalles del Brouillard, incluyendo motivos de caballos bordados
en los paneles de las puertas y los respaldos. Los asientos se
personalizan y moldean según las preferencias del propietario, con un
acabado único de parches de cuero. La palanca de cambios está
mecanizada a partir de un solo bloque de aluminio y cuenta con un
inserto de vidrio que contiene una escultura artesanal en miniatura
del caballo favorito de Ettore, que da nombre al coche. En todos los
sentidos, el Brouillard es una obra de alta costura automotriz,
imbuida de la creatividad ilimitada de todos los diseñadores,
ingenieros y artesanos de materiales de Bugatti.
El propietario de Brouillard es un apasionado coleccionista de Bugatti,
no solo de coches, tanto antiguos como nuevos, sino también del
ecléctico mobiliario de Carlo Bugatti y las hermosas esculturas de
bronce de Rembrandt Bugatti. El propietario quiso aunar toda la
artesanía y el arte de la familia Bugatti en una obra maestra que
celebrara una inspiración fundamental en el enfoque de Ettore Bugatti
hacia el diseño automotriz: su amor por los caballos. En estos
numerosos detalles hechos a medida, se celebra la profunda y detallada
apreciación del propietario por la rica historia automotriz de Bugatti,
la familia Bugatti y el vínculo único de Ettore con su caballo
favorito.
El Bugatti Brouillard se presentará oficialmente durante la Semana del
Automóvil de Monterey como el primer proyecto del nuevo Programa
Solitaire. Cada año, Solitaire creará un máximo de dos obras maestras,
garantizando que cada una reciba la atención y la artesanía que
requiere. Los encargos de Solitaire utilizarán los sistemas de
propulsión y chasis Bugatti existentes, al igual que Brouillard
utiliza el W16 de 1600 CV y el chasis de fibra de carbono y aluminio
más reciente, mientras que se centra en la carrocería y los detalles
interiores a medida.