El último prototipo del Corvette está inspirado en el sur de California
24/07/2025
PASADENA, California - GM ha presentado el segundo de una serie de tres
prototipos del Chevrolet Corvette, que debutarán en 2025.
El prototipo California Corvette fue desarrollado por los estudios de
Diseño Avanzado de GM en Pasadena, como parte de un proyecto de diseño
global. Este nuevo prototipo reinventa el Corvette con un toque futurista
del sur de California y refleja el profundo arraigo de GM en la comunidad
de diseño del sur de California.
“Nuestros equipos de Diseño Avanzado se dedican a forjar el futuro,
impulsar la innovación y explorar las posibilidades”, afirmó Bryan
Nesbitt, vicepresidente de diseño global. “El prototipo California
Corvette es otro ejemplo de diseño vanguardista. Invitamos a varios
estudios de GM a concebir hipercoches inspirados en el Corvette; el
primero de ellos fue presentado por nuestro estudio del Reino Unido en
marzo.
El equipo de California ha presentado un estudio complementario que rinde
homenaje al legendario rendimiento del Corvette, a la vez que le aporta su
propia visión distintiva”.
El prototipo California Corvette rinde homenaje a la icónica herencia de
Corvette, pero con un marcado sabor del sur de California. Durante décadas,
GM ha aprovechado el nombre Corvette para presentar conceptos, autos
experimentales y prototipos que impulsan el diseño y la ingeniería
automotriz, y el California Corvette Concept continúa este legado. Si bien
este estudio de diseño no tiene una intención de producción, el equipo de
Pasadena lo acogió como una hoja en blanco para reimaginar el Corvette.
El sur de California ha estado en el corazón de la cultura automotriz y
del diseño durante un siglo, y GM ha tenido una profunda presencia en el
diseño aquí durante casi 40 años. Queríamos asegurarnos de que este
concepto se desarrollara desde la perspectiva del sur de California, pero
con una perspectiva global y futurista. La dualidad de propósitos es la
base de la estrategia de diseño de este concepto —dijo Brian Smith,
director de diseño de GM Advanced Design Pasadena—. El aspecto que define
el diseño es la carrocería de una sola pieza con bisagras delanteras que
permite retirar toda la carrocería superior, transformando el concepto de
un deportivo ágil y elegante en un ligero coche de carreras al aire libre.
El prototipo California Corvette, un hipercoche único, combina la
inspiración de los simuladores de carreras con los icónicos rasgos del
Corvette. Sus espectaculares proporciones exteriores —anchas a las ruedas
con una cabina estrecha y cónica— reflejan el ADN clásico del Corvette,
mientras que la espectacular carrocería de una sola pieza con bisagras
delanteras transforma el vehículo de un elegante deportivo a un ligero
coche de carreras al aire libre, superando los límites de lo posible.
El interior minimalista se centra en el conductor, con elementos
estructurales integrados y pantallas orientadas al rendimiento. Un HUD de
realidad aumentada optimiza la conducción a alta velocidad mostrando solo
los datos más esenciales.
Los estudios de GM en Pasadena abarcan un campus de 148.000 pies cuadrados
distribuido en tres edificios y albergan a aproximadamente 130 empleados,
que abarcan diseño, creatividad, instalaciones, operaciones, escultura,
fabricación y artesanía. Están totalmente equipados para diseño avanzado,
desarrollo, modelado físico y construcción, y desempeñan un papel clave en
la red global de diseño de GM, que abarca estudios en Detroit, Shanghái,
Seúl, el Reino Unido y Los Ángeles.
Especificaciones técnicas del concepto y supuestos:
Estructura del cuerpo:
Parte inferior tunelizada con carrocería de carbono ligero
Alerón aerodinámico activo y freno de aire
Ruedas grandes y escalonadas: ruedas delanteras de 21” y ruedas traseras
de 22”
Paquete de batería prismático en forma de T, lo que permite un asiento
bajo y un mejor flujo de aire alrededor y a través del chasis
Dimensiones:
41,4 pulgadas (1051 mm) / 86 pulgadas (2184 mm) de ancho / 182,5 pulgadas
(4669 mm) de largo
Distancia entre ejes de 109 pulgadas (2767 mm)