Hoy se ha presentado un nuevo modelo Ferrari One-Off del programa Proyectos Especiales: el Ferrari SC40.
 

 

20 de octubre de 2025 - Ferrari

Hoy se ha presentado un nuevo modelo Ferrari One-Off del programa Proyectos Especiales: el Ferrari SC40. Diseñado por el Centro de Diseño de Ferrari bajo la dirección de Flavio Manzoni, el SC40 es un motor V6 central trasero que toma su arquitectura, chasis y sistema de propulsión del 296 GTB.

El Ferrari SC40 se une así al segmento más exclusivo de la gama: el de los coches únicos y a medida, diseñados y construidos según los deseos de un único cliente, representando la máxima expresión de la filosofía de personalización de Ferrari.  El nombre del coche rinde homenaje al F40, el legendario superdeportivo Ferrari presentado en julio de 1987.

El SC40 evoca sus líneas afiladas y angulares, que se combinan hábilmente con transiciones de superficie más suaves, lo que le confiere una sensación contemporánea y una identidad fuerte e inconfundible.  El SC40 es un diseño completamente nuevo y único. La inscripción "SC40" grabada en relieve en el lateral del alerón es un claro homenaje al icónico superdeportivo Ferrari. Sin embargo, el objetivo no era crear una reinterpretación literal, sino un modelo con personalidad propia.  El estilo se inspira en el diseño industrial, definido por geometrías precisas y volúmenes robustos y cuadrados.

Las proporciones se caracterizan por un morro largo y bajo, equilibrado por un voladizo trasero corto y un alerón trasero alto y fijo, pintado en el Blanco SC40 exclusivo del coche, que fluye desde los flancos de la carrocería. El alerón fijo se extiende verticalmente desde la cubierta del motor y se fusiona a la perfección con ella, resaltada por una línea de separación negra que realza la fascia trasera negra.

Esta zona está compuesta por una malla abierta que revela los componentes mecánicos y estructurales subyacentes. El motor V6 se exhibe a través de distintivas lamas de Lexan® ahumado, que se conectan visualmente con la toma de aire inferior y se complementan con lamas más pequeñas talladas en las robustas aletas traseras cerca de los pasos de rueda.

La esculpida sección trasera se completa con un escape central, fabricado mediante fabricación aditiva y con terminales de titanio y fibra de carbono, y con pilotos traseros que evocan claramente el 296 GTB, en el que se basa el coche. 

La vista lateral está dominada por las tomas de aire del intercooler, una reinterpretación del clásico conducto NACA, acentuada por una gran placa triangular de fibra de carbono. El ritmo visual del diseño se define por líneas verticales que perfilan con precisión los bordes definidos de las aletas delanteras, los cortes de las puertas y la tapa del motor. Estos trazos verticales forman una sutil cuadrícula subyacente, estructurando la tensión visual del coche casi como una partitura musical. 

En la parte delantera, el diseño se caracteriza por los faros delanteros, situados en las esquinas exteriores, integrados en una carcasa negra que se extiende hacia abajo para conectar con la toma de aire inferior. Esta toma abarca todo el parachoques delantero, otorgando al coche una apariencia impactante y asertiva, acentuada aún más por dos marcos rectangulares que delimitan las tomas de aire de freno rediseñadas, sobre las cuales se ubican las luces de circulación diurna. 


En el interior, se prestó especial atención al uso del Kevlar, un material que evoca profundamente al F40. El carbono-Kevlar se ha reinterpretado y rediseñado para este proyecto y se encuentra presente en los reposapiés, detrás de los asientos y en partes de las alfombrillas.

Este distintivo material también se utiliza en el volante, algunas inserciones del salpicadero, el compartimento del motor y el maletero.

La tapicería combina Alcantara® color carbón y un tejido técnico Jacquard rojo, mientras que el Cavallino Rampante en los reposacabezas y el logotipo SC40 tejido confieren a los asientos un aspecto contemporáneo y exclusivo. 

El color exterior SC40 White, desarrollado específicamente para este coche, presenta una tonalidad fría que acentúa las curvas de la carrocería bajo la luz del sol, recordando el color del carbono-Kevlar utilizado en el interior.

El logotipo SC40 aparece únicamente en el lateral derecho del coche, mientras que los tapones de llenado y de carga de combustible son de aluminio con acabado cepillado.

Las letras Ferrari, impresas en negativo en la tapa trasera del motor, revelan el carbono subyacente. Las llantas, diseñadas exclusivamente para este modelo, combinan metal cepillado en las superficies con corte de diamante con radios negros que realzan su forma geométrica.  Una réplica del coche se exhibirá en el Museo Ferrari de Maranello a partir del sábado 18 de octubre.