Pepe Delfino - 8/8/2023

El siglo XX ha sido, indiscutiblemente,  el siglo del petróleo y también el siglo de la electricidad.
A comienzos de los 1,900 se empezó la electrificación de las ciudades, que nos dieron la magia y comodidad de la luz eléctrica, los motores eléctricos y los circuitos eléctricos que en la segunda mitad del siglo XX nos llevaron a la revolución de la computación y el ordenamiento de datos.

A pesar que el automóvil, en sus comienzos, fue inventado para trabajar con combustibles derivados del petróleo, y al mismo tiempo, compitió esta tecnología con los autos eléctricos, hacia la primera década del siglo XX, los autos eléctricos fueron desapareciendo para dar paso a los gasolineros. Basicamente debido a dos razones: La ineficiencia de las baterías de la época, y el bajo precio de los combustibles.

1909 Babcock Electric - Tallahassee Car Museum - Foto: Pepe Delfino

Hoy dia, los autos eléctricos van apareciendo en forma acelerada en el mercado mundial, y con la guerra generalizada contra los combustibles, que al quemarse producen bióxido de carbono, el principal acusado del calentamienro global, parece ser que los autos eléctricos llegan aquí para quedarse.

El nuevo Hyundai Ioniq5 es un SUV compacto, 100% eléctrico, de unas dimensiones muy parecidas a la camioneta Honda CRV, o el nuevo VW ID4, también 100% eléctrico, o el Ford Mustang Mach E.

El Ioniq5 SE Standard Range, viene con un motor de 168 hp y una batería de 58 Kw/h. luego viene el modelo SE con 225 hp al igual que el nivel SEL y el limited, todos estos con un motor y tracción posterior con una batería de 77.5 Kw/h

Los niveles SE, SEL y Limited con tracción en todas las ruedas posee 2 motores eléctricos: Uno de 165Kw/h en el tren trasero y otro de 75Kw/h en el tren delantero, sumando un total de 320hp. Todos vienen con un cargador a bordo de 10.9 Kw pero soportan hasta 800 voltios de carga, en cargadores rápidos de 300 Kw/h, los cuales pueden cargarlo en unos 20 minutos.

Bueno, imagínense un bólido con 320 hp y con el torque instantáneo que aportan los motores eléctricos, este Ioniq5 acelera endemoniadamente como un auto de competencias para Rallye, un monstruo!

Los precios van como sigue:

IONIQ 5 SE Standard Range 125 kW (168 hp) Electric Motor Single-speed Reduction Gear Rear-Wheel Drive $41,450

 IONIQ 5 SE 168 kW (225 hp) Electric Motor Single-speed Reduction Gear Rear-Wheel Drive $45,500

 IONIQ 5 SEL 168 kW (225 hp) Electric Motor Single-speed Reduction Gear Rear-Wheel Drive $47,450

IONIQ 5 Limited 168 kW (225 hp) Electric Motor Single-speed Reduction Gear Rear-Wheel Drive $52,600

IONIQ 5 SE AWD 74 kW + 165 kW (320 hp) Electric Motors Single-speed Reduction Gear All-Wheel Drive $49,000

 IONIQ 5 SEL AWD 74 kW + 165 kW (320 hp) Electric Motors Single-speed Reduction Gear All-Wheel Drive $50,950

IONIQ 5 Limited AWD 74 kW + 165 kW (320 hp) Electric Motors Single-speed Reduction Gear All-Wheel Drive $56,500

Con el viento de la innovación soplando fuerte en los pasillos de la industria automotriz, emerge un auto eléctrico que cambia las reglas del juego: el Hyundai IONIQ 5.

En este capítulo de la odisea automotriz, Hyundai ha tejido la armonía entre el diseño vanguardista y la tecnología  en una obra maestra que redefine la esencia misma de la movilidad eléctrica. No nos sorprende que el Ioniq5 ha arrazado con todos los premios otorgados por la comunidad de periodistas automotrices.

El IONIQ 5 no es simplemente un automóvil, sino una sinfonía de líneas fluidas y superficies esculpidas con precisión, que danzan alrededor de su forma elegante y aerodinámica. Cada curva es un trazo deliberado de inspiración, que combina la estética futurista con una funcionalidad moderna. Los pliegues en las puertas, nos recuerda la firma de Hyundai en sus nuevos SUV's.

Los faros pixelados, como estrellas en el firmamento, iluminan el camino con una luz nítida y penetrante, mientras que la parrilla enmarcada en cromo evoca una sensación de autoridad suave pero indiscutible.

Adentrándonos en el interior del IONIQ 5, se revela un santuario tecnológico donde la comodidad se fusiona con la innovación. Los materiales de alta calidad, como el eco-cuero y los detalles en madera sostenible, son un tributo al respeto por la naturaleza y al refinamiento artesanal. Los asientos parecen diseñados con gran ergonomía, abrazando a los ocupantes en un cálido apretón de bienvenida.

La pieza central de este teatro tecnológico es el sistema de info-entretenimiento, una sinfonía digital que se desarrolla en una pantalla táctil de gran formato. Aquí, el conductor es el director de su experiencia, con control sobre todo, desde la navegación hasta la música, todo con un toque sutil de los dedos. La conectividad se despliega en todo su esplendor, permitiendo que el mundo exterior entre sin problemas en el interior.
Pero detrás de este escenario deslumbrante yace el corazón mismo de la revolución eléctrica. El IONIQ 5 se alimenta de la energía que fluye a través de su sistema eléctrico, brindando un rendimiento silencioso pero implacable. Con opciones de batería que prometen una autonomía asombrosa, este automóvil eléctrico desafía las fronteras de la posibilidad y abre el camino hacia un mañana más sostenible.

A mí particularmente me gustan los autos eléctricos. No tanto por el tema del calentamiento global, sino porque simplemente son más potentes, más rápidos, con motores de muchísimas menos piezas que un motor a explosión, menos líquidos circulando se traduce en menos problemas con un inexistente radiador y con un motor de futuro mucho más duradero. El auto eléctrico vs. el gasolinero se puede comparar con la transición de los aviones a hélice a los de turbina jet.

Hay todavía inconvenientes: La batería puede demorar 7 horas en cargarla en casa con un cargador de 10 Kw/h que es lo usualmente está instalado en la mayoría de los garages residenciales. La batería es carísima, entre $15,000 a $20,000 dólares. Viene a reemplazar un tanque que contenía gasolina y costaba pocos cientos de dólares. Hay aún problemas para encontrar un cargador público cercano y desocupado, y por último, el precio de un auto eléctrico es mucho mas alto que un gasolinero.

Las ventajas son: su tremendo desempeño, la durabilidad del motor y sobre todo, que al cargar en casa, el precio que pagamos por un galón de gasolina equivalente, es un tercio del costo de la gasolina. Es como comprar gasolina hoy a poco más de 1 dollar galón. Desafortunadamente este ahorro se tira por la borda, cuando cargamos en un cargador público, los cuales venden el kilovatio al triple del costo en casa: 14 centavos en casa vs. 45 centavos de dollar en la estación de carga.

Me encantó el Ioniq 5. Luce muy atractivo y moderno, camina muy bien, silente y suave pero muy potente. Puede remolcar 2,300 libras.

A continuación les dejamos un link a la página de specs en PDF.